Índice
ToggleLos decapantes son productos químicos formulados para eliminar capas de pintura, barniz o revestimientos de diferentes tipos de superficies. Su objetivo principal es facilitar la retirada de estos materiales para dejar una base limpia y preparada, ya sea para restaurar, pintar o aplicar un nuevo acabado. La elección del producto adecuado y su correcta aplicación son esenciales para proteger la superficie subyacente y obtener un resultado óptimo.
Es importante tener un buen conocimiento de las características del decapante, su método de aplicación y el tipo de pintura que queremos eliminar. Así, evitaremos daños en la superficie y lograremos un resultado impecable.
Qué es un decapante y cómo funciona
El decapante es la solución que permite eliminar esos acabados que ya no cumplen su función o que simplemente queremos cambiar. Su acción se basa en una reacción química que reblandece pinturas, barnices o esmaltes para que puedan ser retirados con facilidad, dejando la superficie lista para el siguiente paso.
Cada tipo de decapante está formulado para actuar de forma específica según el material y el tipo de recubrimiento. Al aplicarlo, se genera un proceso que debilita la pintura pudiendo eliminarla de forma más sencilla, evitando métodos más agresivos como el lijado intenso o la utilización de herramientas abrasivas.
Cómo funciona un decapante en distintos tipos de pintura
Los decapantes de pintura están formulados para actuar de manera específica según el tipo de base o pintura que se desea eliminar. Cada recubrimiento, ya sea pintura acrílica, esmalte sintético o un revestimiento epoxi, tiene una composición química particular que influye en cómo reacciona al decapante. Es fundamental entender estas diferencias para que el proceso sea eficaz sin dañar la superficie.
Por ejemplo, las pinturas acrílicas, al ser a base de agua, suelen requerir decapantes más suaves. Los esmaltes sintéticos, más resistentes por su composición química, necesitan productos con mayor potencia para lograr una eliminación efectiva. Por otro lado, los recubrimientos epoxi o poliuretánicos, conocidos por su alta adherencia y durabilidad, requieren decapantes formulados para romper su estructura molecular sin dejar residuos que afecten futuros acabados.
La elección del decapante correcto también debe considerar factores como el tipo de superficie y el tiempo disponible para el trabajo.

Tipos de decapantes según el tipo de superficie
Cada superficie tiene unas particularidades que requieren un tipo de decapante específico para garantizar un buen resultado. Es importante elegir el producto correcto para evitar daños y lograr que la pintura o el revestimiento se eliminen de forma eficaz. Tanto si trabajamos con madera, como si tenemos metal o paredes con acabados como el gotelé, existen soluciones adaptadas a las necesidades de cada material. A continuación, se detallan las opciones más recomendadas para cada caso.
Decapante para pintura al disolvente
Los decapantes para pinturas al disolvente (comúnmente, esmaltes sintéticos) están diseñados para conseguir eliminar eficazmente este tipo de pinturas sintéticas. Permiten eliminar pinturas, barnices o esmaltes sin dañar la textura de los soportes que están detrás de las mismas (maderas, hierros, mampostería, etc.). Suelen presentarse en formato gel para una aplicación más controlada y para evitar salpicaduras y que el producto se filtre en zonas no deseadas.
Decapante para pinturas al agua
Los decapantes para pinturas al agua, son algo menos agresivos que los anteriores ya que las resinas al agua son más fáciles de eliminar. Al igual que los anteriores, estos decapantes no dañan los soportes que se encuentran bajo la pintura (morteros, refilos de yeso o escayola, madera, etc.)
Cómo elegir el mejor decapante según el tipo de pintura
La elección del decapante dependerá por tanto del tipo de pintura que vamos a eliminar, por tanto es preciso conocer las propiedades de la pintura que vayamos a eliminar y cómo interactúa con diferentes recubrimientos es fundamental para evitar problemas como daños en la superficie o una eliminación incompleta. A continuación veremos las opciones más comunes y sus aplicaciones según el tipo de pintura.
Decapante para pintura en base agua vs. en base solvente
La elección entre un decapante para pinturas en base agua o en base solvente depende de las características del recubrimiento. Las pinturas en base agua son más fáciles de retirar y suelen requerir productos más suaves, mientras que las pinturas en base solvente, al ser más resistentes, necesitan decapantes con formulaciones más potentes.

Decapante para barnices y recubrimientos sintéticos
Los barnices sintéticos, esmaltes sintéticos y recubrimientos como los poliuretánicos o epoxi requieren decapantes específicos que puedan romper sus estructuras químicas sin estropear la superficie. Estos productos suelen ser más potentes y a menudo se presentan en formato gel para una aplicación uniforme. Palcanarias, dispone de un tipo de decapante para estos usos Decapante Universal | Palcanarias
Decapantes para pinturas plásticas al agua.
Este tipo de decapante está pensado para la eliminación de reucubrimientos a base de resinas al agua (pintura plástica al agua, barnices y esmaltes al agua, etc.). Palcanarias, dispone de un tipo de decapante para estos usos decapante aqua
Consejos de seguridad y aplicación de decapantes
El uso de decapantes químicos requiere medidas de seguridad para proteger tanto al usuario como al entorno. Es importante trabajar en áreas bien ventiladas y utilizar equipo de protección personal como guantes resistentes a productos químicos, gafas de seguridad y mascarillas para evitar la inhalación de vapores tóxicos. También se recomienda leer detenidamente las instrucciones del fabricante para garantizar un uso adecuado.
Emplear herramientas adecuadas es importante para la aplicación correcta del decapante y es una forma de lograr mejores resultados. Entre las más útiles se encuentran las brochas para distribuir el producto de manera uniforme, las espátulas para retirar el material reblandecido y los cepillos metálicos para superficies más resistentes. Estas herramientas ayudan a trabajar de manera más precisa y eficaz, adaptándose a cada tipo de superficie.
Ahora que ya sabes cómo funcionan los decapantes y cómo elegir el adecuado para cada caso, recuerda que en Palcanarias contamos con una interesante gama de decapantes y limpiadores que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Antes de elegir tu producto, asesórate con nuestro equipo de expertos, a tu disposición para un asesoramiento personalizado. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes preguntas o necesitas ayuda con tu proyecto. ¡Te atenderemos encantados!